Pablo Caballero y Nolo Botana – Hola Coffee – arrancaron su segundo proyecto para poder desarrollar toda la parte de elementos especializados alrededor del café: repostería, desayunos, comidas de calidad y un servicio a la altura del buen café.
¿Por qué os decantasteis por el café de especialidad?
Misión Café es un concepto desarrollado por Hola Coffee, por lo que nuestra historia con el café de especialidad viene de lejos. Para Misión Café es impensable la idea de trabajar desayunos y repostería de calidad sin un café de especialidad.
¿Qué os llevó a elegir una Marzocco?
Debido a esta relación con Hola y habiendo experimentado allí las calidades y servicios de LM no teníamos duda en esta cuestión.
¿Qué modelo de máquina tenéis ¿Y por qué esa elección?
Tenemos una Modbar EP, la primera que se instaló en España. La elegimos tras haberla visto por primera vez en el World Barista Championship de Dublín en 2016, cuando nos enamoramos de esta idea de entender las máquinas, dejando ver a los clientes en primer plano cómo se hace el café.
Además de por su concepto y estética, al tener la tecnología de LM y perfiles de presión, para nosotros era un nuevo reto para conseguir extracciones mejores y jugar con diferentes cafés en el menú.
¿Cómo habéis vivido la situación del Covid? ¿Y el cierre debido a ésta?
Ha sido bastante difícil, como en tantas cafeterías, al estar basados en un servicio cercano en las mesas y no tener otros canales de venta, pero entendemos que gracias a este esfuerzo se ha llegado a contener la enfermedad y eso es lo importante. Por esa misma cercanía que caracteriza nuestro servicio, los últimos días pre-confinamiento fueron muy difíciles para el equipo, que comenzaba a estar nervioso y con miedo al contagio. Al final tomamos la decisión de cerrar poco antes de que fuese obligatorio, lo que nos alivió bastante al entender que íbamos a tener ayudas del Estado por ser un paro de fuerza mayor.
¿Qué medidas estáis tomando ahora a la vuelta?
Hemos potenciado el take away gracias a la ventanilla que tenemos en la barra y hemos desarrollado packs de brunch para que el cliente se lo montase en casa. Pero realmente es ahora la apertura de puertas cuando podemos volver a ser, poco a poco, nosotros mismos, atendiendo personalmente a los clientes en las mesas y dando ese servicio más cálido.
¿Cómo ha reaccionado la clientela a la reapertura?
Como en cualquier lugar hay miedos e incertidumbres, pero también ganas de volver a la “normalidad” y apoyar a los comercios locales. Aunque hay gente que lo ha pasado muy mal y está en una situación difícil económicamente, nosotros creemos que saldremos adelante basándonos en calidad y que el dinero que el cliente se gaste en nuestro concepto esté bien aprovechado.
Calle de los Reyes, 5, 28015 Madrid